miércoles, 10 de septiembre de 2008

Paula Pareto en Lejos de casa

La judoca, ganadora de la medalla de bronce en Beijing 2008, charló en Lejos de casa y contó
como se prepara para su nueva etapa.
“Lejos de casa” cuenta la vida de los deportistas argentinos que están por el mundo como la judoca Paula Paretto. Esta argentina estuvo lejos de casa durante los Juegos Olímpicos y habló sobre su experiencia en una interesante con Lejos de casa.
Tuviste una semana muy mediática y luchaste con todos los famosos…
Si me llamaron de varios lugares. Me hacen hacer cosas que no debo, no es lo más apto hacer judo fuera del área de entrenamiento, pero sirve para mostrar un poco que es lo que hacemos y sirve para que la gente no lo confunda con el karate o con el Taewondo.
¿Es cierto que vivís en Tigre y entrenas en La Plata?
Si, si bien vivo en Tigre entreno en el club Estudiantes, porque el nivel de entrenamiento es bueno y vale la pena ir hasta allá. El club me sostiene económicamente y abona los torneos a nivel nacional. Todo esto es importante.
¿Por qué elegiste el judo como deporte?
Arranque con el judo porque lo vi como algo nuevo, fui a una clase de mi hermano, lo acompañe. Yo arranque en la segunda clase de él. Lo vi como algo interesante y aparte me llamó la atención la forma de dar la clase del profesor. Me gustó y arranque para ver de que se trataba porque para mi era un deporte extraño. Siempre me gustó hacer deporte y quise probar con ese.

¿Y tu hermano, sigue entrenando?
Dejó de entrenar hace 7 años. Esta más contento que yo al igual que toda mi familia. Dice que tengo la medalla gracias a él, esta chocho.
Paula hablando un poco de Beijing, ¿Cómo tomaste el aluvión mediático allá, después de ganar la medalla?
Es algo bueno para el deporte porque lo hace crecer. Muchos profesores de diferentes escuelas o lugares donde se practica judo me vinieron a decir que hay chicos que tal vez dejaron por trabajo o estudio que ahora están volviendo a practicarlo. Creo que todo esto incentiva al deporte.
¿Cómo viviste Beijing?
Fue una experiencia linda estar a la par de grandes deportistas y compartir cosas con ellos. Con los chicos de basket, con las chicas de hockey, de tenis, de natación, atletismo. Lo más lindo fue conocerlos, porque es toda muy buena gente. Sobre todo ver como, los que están en lo más alto, conservan la humildad. Eso es lo mejor y lo más lindo para destacar.

¿Cómo fue estar lejos de casa?
No pensaba mucho en ponerme melancólica, estaba lejos de casa, pero todo el tiempo había comunicación. Cuando faltaba el cariño de todos los días, de la familia y amigos, agarraba el teléfono o me conectaba a Internet. Pero la verdad, allá, mi meta fue intentar disfrutar el momento que estaba viviendo porque uno nunca sabe si va a volver a pasar.

¿Cuál es la próxima etapa?
A nivel nacional, antes de que termine el año, quedan dos torneos importantes y después ya el año que viene, a nivel internacional, hay un torneo Panamericano y un mundial. Así que en un mes arrancare a prepárame para lo que viene.

Por el equipo de Lejos de casa
www.lejosdecasa913.blogspot.com

No hay comentarios: